me llamo eugenio tengo 17 años estudio en la preparatoria en 3semestre hablo español y un poco de ingles

martes, 21 de octubre de 2008

ROTACIÓN,NUTACIÓN,PRESICIÓN

rotacion:es el movimiento que realiza la Tierra girando sobre sí misma, o sea, en torno a su propio eje; el tiempo que tarda en dar una vuelta en torno a su eje es de 23 h, 56 m y 4 s (día sidéreo). El eje terrestre está inclinado en 23º44' respecto a la eclíptica, y esta inclinación es la que produce las estaciones del año, así como los largos periodos de luz y oscuridad en los polos.
nutacion:se la pone este nombre a otra oscilación del polo terrestre alrededor de su posición en la esfera celeste, a causa de la influencia gravitacional de la Luna. Este desplazamiento hace que los polos tracen un "bucle" cada 18.6 años, moviéndose unos nueve segundos de arco. La palabra nutación viene del latín "nutare" que significa "oscilar, cabecear".
presicion:se la pone este nombre a un movimiento de "bamboleo" o "cabeceo" del eje terrestre en la esfera celeste, el cual equivale a un ángulo de 23º 26' respecto a la eclíptica. Este desplazamiento, análogo al de un trompo cuando está por detenerse, traza una circunferencia completa cada 25.800 años. La precesión es causada por la influencia gravitacional del Sol, la Luna y los planetas sobre la Tierra. Como consecuencia de este movimiento, la posición de los polos celestes cambia lenta pero progresivamente, así como especialmente la posición de las constelaciones zodiacales.
Movimiento de precesión. Movimiento de nutación rotación.

TRASLACION

traslación:
#Año tropico o año solar tiempo que tarda la tierra en darle la vuelta al sol.
#tiempo en que tarda en darle la vuelta 365 dias 6h,9¨,10¨.
#año civil 365 dias de 24h cada uno
#año bisiesto 366 dias de 24h cada uno.
concecuencias:
$.-las estaciones del año
$.-el cambio aparente del Sol.
$.-movimiento aparente del sol
$.-cambio del paisaje celeste.
La traslación de la Tierra es el movimiento que hace nuetro planeta al rededor del sol lo cual nuestro planeta es la estrella central del Sistema Solar.El hecho de que la órbita sea elíptica hace que la Tierra en algún momento esté en el lugar de la órbita más alejado del Sol, denominado afelio, hecho que se produce en Julio.

sábado, 18 de octubre de 2008

imagen

La forma de la Tierra sus dimencines,lineas,puntos y circulos imaginarios.

De acuerdo a las investigaciones o las preguntas que se hacia asía el mismo como esta ¿como es posible que mientras en Asuan no había sombra en ese momento en Égipto si? de Eratostenes lo cual era el alfa por que era el primero que sabia mucho el llego a la conclusión de que la tierra era redonda tras varias investigaciones que realizo.
La forma de la tierra:
la forma de la tierra debería ser de una forma esférica oblea da achatada de los lados, la tierra es en forma de un geoide de revolución este termino proviene del griego geos(tierra)y eidos(forma) lo cual se entiende como forma de la Tierra.
Eje terrestre:es la linea imaginaria sobre la cual gira la tierra y es la recta que cruza el centro de nuestro planeta y toca lo polos, su inclinación es 23grados 27´con respecto a la perpendicular su longitud es 12713km.
La vertical:es la dirección que sigue un cuerpo al ser atraído por la fuerza de gravedad.
Cenit:se le llama así al punto mas alto que queda sobre la cabeza del observador esto pasa cuando se prolonga la vertical asta la esfera celeste.
Nadir:este esta ubicado bajo los pies del observador como se representa en la misma.
Trópicos:son paralelas al Ecuador y distan de él 23grados 27´ para ambos emisferios norte y sur el trópico de Cáncer esta al Norte y de Capricornio al Sur.
Círculos polares: son paralelos y distan 63grados 33´del Ecuador el circulo Ártico esta al Norte y al Sur el Antártico.
El Ecuador: máximo circular de la Tierra es perpendicular al eje terrestre y divide a l planeta en dos partes iguales llamados hemisferio Norte y hemisferio Sur.
Los meridianos terrestres:junto con sus antemeridianos forman círculos máximos perpendiculares al Ecuador terrestre y pasa por los polos es posible trazar varios paralelos como se quiera.
Meridiano de Greenwich:es la semicircunferencia imaginaria que une los polos y pasa por Greenwich,es también llamado meridiano cero o meridiano origen que dista 180grados

puntos y respuestas de las paginas del libro

1.-El sol proporciona diversos tipoe de radiaccion la luminica y calorica estimulada en la vida en la tierra.La tierra a desarrollado dos escudos a su alrededor la capa de ozono y la magnetofera esto le sirve para que los rayos ultravileta y las fulguraciones electromagneticas del viento solar no causen alteraciones a nuetro planta.
2.-El crecimiento de los planetas por que gracias a el se realiza la fotosintesis.
3.-Las diferentes temperaturas de la superficie terrestre.
4.-El origen de los vientos y presipitaciones que asu vez repercuten en las disttintas actividades humanas agricultura, industria, comercio y pesca entre otras.
5.-La formacion del ciclo del agua.
6.-la sucecion de las estasiones del año.
7.-Algunas tormentas geomagneticas que afectan las comunicaciones radiales y la vida de algunas avez migratorias.
8.-Las distintas formas de marcar el tiempo.
9.-La formacion de eclipses ya sea solares o lunares.
10.-Las mares que en parte se deben a la atraccion del Sol.

respuestas:
1.-R=La importancia de la ubicacion de la tierra en el sistema solar es por que destaca la cantidad de radiaccion solar que recibe.
2.-R=Se dice que la energia que requieren los seres vivos del Sol se dice eso por que la radiaccion solar aporta la energia que requerimos y que mantiene la vida en la tierra yo que muchos de nuestroa alimentos provienen de las plantas.
3.-R=Si solo se variara la distancia Tierra-Sol el efecto es un gran cambio de temperatura en la Teirra.
4.-si la luna se encontra a mayor distancia de la Tierra afectaria los mares ya que los mares son una influencia para la luna por su atraccion.
5.- Es fundamental para la vida la fuerza de atraccio gravitatoria por que esta fuerza permite que exista la atmosfera y si las atmosfera nos quemarian los rayos solares y por que es fundamental en la vida terrestre.

jueves, 9 de octubre de 2008

Caronte satélite de Plutón

Una de las razones del tamaño y características de Caronte que era un satélite de Plutón pero desde el 2006 Plutón dejo de ser planeta y lo clasifican planeta enano lo que produjo dudas sobre los satélites de Plutón.
Caronte cuenta con algunas de las características que los científicos proporcionaron que sea un planeta enano.
La forma de Caronte es esférica y esta formada por hielo de agua tiene la facultad de presentar siempre la misma cara a Plutón se pensaba que Caronte era el único satélite que orbitaba al rededor de Plutón pero tras varias investigaciones se fueron encontrando otros 2 cuerpos mas pequeños que les dieron el siguiente nombre:S/2005 P 1 y S/2005 P 2.

http://www.astronomiaonline.com/noticias/noticias.asp?id=131

sábado, 4 de octubre de 2008

los planetas

malandro soy eugenio
Mercurio: diámetro 4880km, distancia media al sol en millones de km 58 órbita al rededor del sol 88días, rotación promedio 59 días, temperatura superficial alta 427grados centígrados baja -173 grados centígrados.
Venus: diámetro 12,104km, distancia media al sol en millones de km 108, órbita alrededor del sol 225 días, rotación promedio 243 días temperatura superficial 462 grados centígrados.
Tierra: diámetro 12756km, distancia media al sol 150, órbita al rededor del sol 365días, rotación promedio 23horas56 minutos, temperatura superficial alta 58 grados centígrados baja-88grados centígrados.
Marte: diámetro 6794km distancia media al sol 228, órbita al rededor del sol 687 días, rotación promedio 24 hrs 27 min. Temperatura superficial alta -5grados centígrados baja-87 grados centígrados.
Júpiter: diámetro142984km, distancia media al sol 778, órbita al rededor del sol 12años, rotación promedio9hrs 56 min. temperatura superficial-148 grados centígrados.
Saturno: diámetro 120536km, distancia media al sol 1427, órbita al rededor del sol 29años, rotación promedio10hrs 39min.temperatura superficial-178grados centígrados.
Urano: diámetro51118km, distancia media al sol 2 871km, órbita al rededor del sol84 años, rotación promedio b17 hrs 14min, temperatura superficial-216grados centígrados.
Neptuno: diámetro 49528km, distancia media al sol4500, órbita al rededor del sol165 años, rotación promedio16hrs6min, temperatura superficial-214grados centígrados.

el sol y los planetas


Para empezar el Sol es una estrella lo cual es el elemento más importante en nuestro sistema solar y el elemento mas grande de nuestro sistema solar en el núcleo del Sol se presenta una reacción atómica esto pasa cuando el hidrogeno se convierte en helio lo cual hace que se libere cantidad de energía.
La estructura de Sol son capas las principales que constituyen al Sol son el núcleo, la fotosfera, la cromosfera y la corana solar
El núcleo del Sol es la fuente de toda su energía que alcanza los grados centígrados de 14 a 20 millones se dice que cada segundo el Sol pierde 5000 toneladas de materia para producir energía.
La fotosfera es la capa exterior visible y que tiene una temperatu ra 6,000 grados centígrados y 11,000 grados farenjei su estructura es manchado debido a las turbulencias y erupciones de energía en la superficie.
La corona es la parte exterior de la atmósfera del Sol es en esta donde aparecen erupciones solares la cuales son grandes nubes de gas resplandecientes que se forman en la parte superior de la cromosfera.
El Sol es una estrella en cuyo núcleo se presenta una reacción atómica cuando el hidrogeno se convierte en helio y libera una gran cantidad de energía.
Estructura solar: las principales capas que probablemente constituyan al Sol desde el centro hacia fuera son: núcleo,
Fotosfera, cromosfera y corana solar.
En el núcleo del Sol fuente de toda su energía y que oscila entre 14 y 20 millones de grados centígrados los átomos de hidrogeno se convierten en helio.
En el núcleo solar ocurren reacciones termonucleares permanentes 4 núcleos de hidrogeno se combinan para formar un átomo helio.

Mi opinión creo que el Sol es elemento más importante ya que si no lo tuviéramos ese elemento que es el Sol viviríamos en un planeta totalmente oscuro sin que hubiera tardes y solo noches.

http://www.solarviews.com/span/sun.htm
Autor: Calvin J. Hamilton © 1997-2000Traducido al Español por: Mario L. Saucedo y Antonio Bello
Editorial del librote geografía: MC GRAW HILL

Información del libro de geografía
Mercurio
Es el planeta más cercano al Sol y posiblemente más denso.
Los estudios espectroscópicos de este planeta muestran la existencia de una tenue atmósfera que contiene sodio y potasio. Su corteza es semejante a la de la luna debido a los nomurosos cráteres producidos por el impacto de meteoritos. La diferencia de temperatura entre sus regiones diurna y nocturna es la mayor de los cuerpos celestes del sistema solar, pues su día es mas largo que su año equivalente a 88 años terrestres sus temperaturas podrían ser de 430 grados centígrados en el lado luminoso del Sol y -180grados centígrados en el lado oscuro.

Información de Internet con mis palabras
A comparación de los otros planetas mercurio es el planeta mas cercano al Sol y mas pequeño este planeta muestra la existencia de una tenue atmósfera lo cual contiene sodio y potasio la corteza de la luna se asemeja a la de este planeta debido a cráteres producidos por impactos de meteoritos, la mayor de los cuerpos celestes conocidos del sistema solar es la diferencia de temperatura entre sus regiones diurna y nocturna un año de este planeta equivale a 88 días terrestres su temperatu ra podría ser de 430 grados centígrados en el lado iluminado por el sol y de -180 grados centígrados en el lado oscuro este planeta forma parte de los planetas denominados interiores rocosos

Características atmosféricas Potasio 31,7% Sodio 24,9% Oxígeno atómico 9,5% Hidrógeno 3,2% Argón7, 0% Helio5,9% Oxígeno molecular5,6% Nitrógeno5,2% Dióxido de carbono3,6% Agua 3,4% Hidrógeno3,2%

Características orbitales: Dist. Media del Sol 0,387 UA Radio medio57.894.376 km Excentricidad0, 20563069 Período orbital (sideral) 87d 23,23h Período orbital (sinódico) 115,88 días Velocidad orbital media47,8725 km/s Inclinación7,004° Número de satélites 0

Características físicas: diámetro ecuatorial 4.879,4 km Área superficial 7,5 × 107 km2 Masa3, 302×1023 Kg. Densidad media5,43 g/cm 3Gravedad superficial3,7 m/s 2Período de rotación58d 15,5088hInclinación axial0° Albedo0,10-0,12 Velocidad de escape4,25 km/s Temp. Media superf.: Día 623 K Temp. Media superf.: Noche103 K Temperatura superficial.

http://www.solarviews.com/span/mercury.htm
Editorial del librote geografía: MC GRAW HILL

Información del libro de geografía

Venus
Siete veces más brillante que Júpiter se le denomina lucero de la mañana después del Sol y la Luna es el cuerpo que aparece más brillante.
Cada 19 meses se acerca a la tierra su atmósfera atrapa el calor de la superficie y provoca temperaturas altísimas.
Su movimiento de rotación es retrobada es decir contrario a la dirección cuya compocion de la atmósfera de este planeta es 96% de bióxido de carbono 3.5%de nitrógeno y 0.5% de otros gases sus temperaturas son 480grados centígrados causadas por el efecto invernadero.
Información de Internet con mis palabras
Este planeta es siete veces mas brillante que Júpiter a este planeta se le llama lucero de la mañana este planeta es el cuerpo que aparece mas brillante después del Sol y la Luna cada 19 meses se acerca a la tierra la atmósfera de este planeta atrapa el calor de la superficie y provoca temperaturas altísimas. Su rotación es retrograda es decir contrario a la dirección los primeros dos astrónomos creían que Venus podría ser en realidad dos cuerpos separados este planeta esta oculto por una gruesa cubierta turbulenta de nubes. La tierra y este planeta tienen similar tamaño, masa, densidad y volumen. Ambos se formaron más o menos al mismo tiempo y se condesaron a partir de la misma nebulosa. Pero no son iguales estos dos planetas ya que la tierra tiene océanos y esta rodeada por una atmósfera compuesta por dióxido. Venus es abrasadora con una temperatura en la superficie de unos 482° C (900° F). Esta alta temperatura es debida básicamente a un aplastante efecto invernadero causado por la pesada atmósfera y el dióxido de carbono. La luz solar atraviesa la atmósfera para calentar la superficie del planeta. El calor es radiado de nuevo hacia el exterior pero es atrapado por la densa atmósfera y no puede escapar hacia el espacio. Esto hace que Venus sea más caliente que Mercurio.

http://www.solarviews.com/span/mercury.htm
Editorial del librote geografía: MC GRAW HILL

Información del libro de geografía
Tierra: es el planeta azul donde vivimos es el tercer planeta desde el Sol y el quinto en tamaño de los nueve planetas.
Solo en este planeta coexiste de manera estable los estados sólidos, liquido y gaseoso del agua y es el único donde hay vida es el mas denso de los planetas conocidos. Muchas de sus características no aparecen en ningún otro cuerpo del sistema solar: escasez de ningún otro cráteres meteoritos en la superficie y atmósfera compuesta por hidrogeno y oxigeno. El núcleo terrestre constituido probablemente por hierro y níquel solidó en su parte interna y liquido en la externa se allá en constante movimiento, lo cual origina un considerable campo magnético la siguiente capa es el manto cuya naturaleza liquida y sólida provoca que la tierra sea un planeta mas activo que los otros pues aun tenemos manifestaciones sísmicas y volcánicas contiene grandes masa de agua tiene un satélite conocido como luna o Selene.

Información de Internet con mis palabras
A comparación de los otros planetas el planeta Tierra es el único en donde hay vida este planeta es el cual esta cubierto por grandes masas de agua tiene un satélite conocido como luna este planeta es el tercero mas cercano al Sol a una distancia mas corta que la de Marte lo cual su distancia es de 150 millones de kilómetros (93.2 millones de millas).
A este planeta le toma 365 días viajar alrededor del Sol y 23.9345 horas para que la Tierra rote una revolución completa. Tiene un diámetro de 12,756 kilómetros (7,973 millas), solamente unos cuantos kilómetros más grande que el diámetro de Venus. La atmósfera está compuesta de un 78 por ciento de nitrógeno, 21 por ciento de oxígeno y 1 por ciento de otros constituyentes. En este planeta se recubrió zona intensa de radiación que ahora se llama cinturones de radiación Van Ayeen. En este planeta debido al viento solar se muestra que el campo magnético está distorsionado en forma de una gota en el planeta tierra se forma se genera un fenómeno visual dramático en nuestra tierra las auroras que abecés podemos ver son formadas por moléculas de aire que empiezan a emitir Luz.
http://www.solarviews.com/span/mercury.htm
Editorial del librote geografía: MC GRAW HILL

Información del libro de geografía

Marte
Planeta rojizo de un brillo variable cuya tonalidad se debe a la oxidación o Horacio de la superficie su atmósfera no retiene calor. Sabemos que este planeta tuvo una larga historia volcánica en el se encuentra olimpos el volcán mas grande conocido en el sistema solar con mas de 25 km de altura y mas de 600 km de diámetro y base, se han detectado ciclones y grandes cambios climáticos. Las realizadas para ver si hay vida en Marte han sido muy ambiguas ya que antes se creía que los canales eran sistema s de riego en la actualidad se cree con certeza que en Marte no hay agua su atmósfera tiene 95% de dióxido de carbono 37% de nitrogeno.cuenta con 2 satélites deimos y fabosicuyo diámetros es de 13 y 22 kilómetros respectivamente

Información de Internet con mis palabras
Este planeta es conocido también como el planeta rojo este planeta es cuarto mas cercano al sol en este planeta se han hecho varias investigaciones ya que varios científicos creen que en mare hay vida gracias a varios canales que hay de agua bueno eso según varias investigaciones pero ahora se sabe con serte que extraterrestres planeta no contiene agua este planeta a comparación con la tierra tiene dos satélites llamados deimos y fobus a comparación de otros planetas la atmósfera de este no extrae calor las rocas de este planeta suelen ser rojizas este planeta era o es el mejor candidato para albergar vida extraterrestre La temperatura media registrada en Marte es -63° C (-81° F) con una temperatura máxima de 20° C (68° F) y un mínimo de -140° C (-220° F). la atmósfera de la tierra no es nada comparable a la de este planeta ya que la atmósfera de Marte. Esta compuesta fundamentalmente por dióxido de carbono con pequeñas cantidades de otros gases. Los seis componentes más comunes de la atmósfera son: Dióxido de Carbono (CO2): 95.32% Nitrógeno (N2): 2.7% Argón (AR): 1.6% Oxígeno (O2): 0.13% Agua (H2O): 0.03% Neón (NE): 0.00025 %
http://www.solarviews.com/span/mercury.htm
Editorial del librote geografía: MC GRAW HILL

Información del libro de geografía
Júpiter
Este planeta es 1320 veces mayor que nuestro planeta su diámetro ecuatorial mide alrededor de 142 800 km y su masa es 318 veces la de la tierra lo cual lo convierte en el mayor de los planetas constituye un cuerpo gaseoso con un núcleo rocoso en el que predominan hidrogeno y helio Júpiter se le conoce hasta ahora 21 satélites entre ellos esta Io,Europa Ganímedes ananken elara, metis, je, carme andraestea Amaltea entre otros.la atmósfera de esté planeta esta compuesta de un 87% de hidrogeno y un 13% de helio por lo tanto Júpiter contiene dos elementos abundantes y ligeros del universo Júpiter emite mas o menos el doble de energía respecto que la que recibe del sol.
IO Es el satélite con mayor actividad volcánica del sistema solares volcán mas grande de la superficie de IO ra petera rodeada de corriente de lava de mas de 300km.
Europa Alrededor de Europa se detecta un tenue velo de oxigeno otro satélite al igual que IO son satélites cercanos a Júpiter densos y rocosos.
Anillos de Júpiter :Júpiter tiene una serie de anillos a su alrededor el sistema de anillos de Júpiter esta compuesto de 3 secciones principales el anillo mas interno similar a una nube se llama anillo Halo. El siguiente el anillo principal, mas allá del anillo principal se encuentra el anillo Gossamer casi transparente.
Información de Internet con mis palabras
El planeta tierra comparado con Júpiter es 1320 veces menor que Júpiter el diámetro de Júpiter es de 142 800 km la masa de este planeta es 312 veces que la de la tierra Júpiter es el quinto planeta mas cercano al Sol este planeta es el mayor de todos los planetas.A diferencia de la tierra este planeta constituye un cuerpo gaseoso con un núcleo rocoso en el que predominan dos elementos el hidrogeno y el helio.acomparacion de los otros planetas si Júpiter estuviera vació, cabrían en su interior más de mil Tierras. También contiene más materia que el resto de los planetas combinados. Tiene una masa de 1.9 x 1027 kg y un diámetro ecuatorial de 142,800 kilómetros (88,736 millas).
Júpiter en Números: Masa (Kg.) 1.900e+27 Masa (Tierra = 1) 3.1794e+02 Radio ecuatorial (km) 71,492 Densidad media (GM/cm^3) 1.1209e+01 Distancia media desde el Sol (km) 778, 330,000 Distancia media desde el Sol (Tierra = 1) 5.2028 Período rotacional (horas) 9.841 Período orbital (años) 11.8623 Excentricidad orbital0.0483 Composición atmosférica
Hidrógeno 90% 10%
Helio
http://www.solarviews.com/span/mercury.htm
Editorial del librote geografía: MC GRAW HILL

Información del libro de geografía
Saturno
Este es segundo planeta mas grande del sistema solar y 736 veces mayor que la tierra los principales componentes de la atmósfera saturno son : hidrogeno 88%helio 11%y el resto de metano, amoniaco, acetileno y fosfinas tiene un diámetro ecuatorial de 119,300 kilómetros (74,130 millas).las temperaturas de la parte superior de la nube de saturno están cercanas a -170grados centígrados unos 25grados centígrados que los de Júpiter en los mismos puntos este pose 23 satélites entre otros que aun carecen de nombre el mayor de los satélites de neptuno es titán su daimeto es de 5120 km todos los satélites siguen orbitas directas excepto Febe y sateliza mas distante a saturno que tiene un a orbita retrogada .
Anillos de saturno
El sistema de anillos de Saturno hace de él uno de los objetos más bonitos del sistema solar. Los anillos están descompuestos en un número de partes diferentes: los anillos brillantes A y B y un anillo C más tenue. El sistema de anillos tiene varias aberturas.

Información de Internet con mis palabras

Saturno es el planeta que sigue de Júpiter a comparación de Júpiter se encuentra mas distante al sol y es el planeta mas grande del sistema solar depuse de Júpiter La atmósfera está básicamente compuesta por hidrógeno con pequeñas cantidades de helio y metano. Saturno es el único planeta cuya densidad es inferior a la del agua (aproximadamente un 30% menos). Si fuese posible encontrar un océano lo suficientemente grande, Saturno flotaría en él. El color amarillo del nuboso Saturno está marcado por anchas bandas atmosféricas similares, pero más tenues, que las encontradas en Júpiter. La atmósfera está básicamente compuesta por hidrógeno con pequeñas cantidades de helio y metano. Saturno es el único planeta cuya densidad es inferior a la del agua (aproximadamente un 30% menos). Si fuese posible encontrar un océano lo suficientemente grande, Saturno flotaría en él. El color amarillo del nuboso Saturno está marcado por anchas bandas atmosféricas similares, pero más tenues, que las encontradas en Júpiter.
http://www.solarviews.com/span/mercury.htm
Editorial del librote geografía: MC GRAW HILL

Información del libro de geografía
Urano
Este planeta es 64 veces mayor que la tierra han descubierto 10 satélites de 16 a 60 km en diámetro los cuales fueron denominados Cordelia, Ofelia, Blanca, clesida, desdemona, juliet, belinda, porcia, entre otros.este planeta tiene la apriencia de un disco pequeño de color verdoso esto se debe a la presencia de metano en su atmósfera además del hidrogeno y helio que son sus principales componentes. La inclinación de su eje es de 98% lo cual lo distingue de los demás planetas del sistema solar. Pero Urano tiene 18 satélites que giran alrededor de su ecuador el satélite miranda es considerado como uno de los satélites mas extraños del sistema solar pese que es 20 veces menor que la tierra algunos de sus riscos miden 5 km altura Urano se retrojada es decir su rotación es contraria al de las manecillas de reloj.
Información de Internet con mis palabras

Urano es el séptimo planeta del sistema solar y es el tercero más grande. Tiene un diámetro ecuatorial de 51,800 kilómetros (32,190 millas) y completa su órbita alrededor del Sol cada 84.01 años terrestres. Está a una distancia media del Sol de 2,870 millones de kilómetros (1,780 millones de millas). El día de Urano dura 17 horas y 14 minutos. Urano tiene al menos 15 lunas.
A compararon de los otros planetas Urano es muy bien distinguido por el hecho de estar inclinado hacia un lado. Esta inusual posición puede ser el resultado de una colisión con un cuerpo planetario durante la historia temprana del Sistema Solar.se comprobó que esta posición es su efecto sobre la cola del campo magnético La atmósfera de Urano está compuesta por un 83% de hidrógeno, 2% de metano y pequeñas cantidades de acetileno y otros hidrocarbonos. El metano situado en la parte alta de la atmósfera absorbe la luz roja, dando a Urano su color verde-azul. La atmósfera está organizada en nubes que circulan a latitudes constantes, de forma parecida a como lo hacen las bandas latitudinales más intensas de Júpiter y Saturno. Los vientos en latitudes medias de Urano soplan en la dirección de la rotación del planeta. Estos vientos alcanzan velocidades de 40 a 160 metros por segundo (90 a 360 millas por hora). Experimentos científicos por radio han encontrado vientos en el ecuador que soplaban a unos 100 metros por segundo en dirección opuesta. Al igual que Júpiter y saturno Urano también tiene anillos se encontraron nueve los anillos de Urano son claramente diferentes a los de saturno y Júpiter epsilon es el anillo mas exterior el cual esta compuesto por rocas de hielo a lo largo del sistema de anillos parece existir una tenue distribución de polvo.
http://www.solarviews.com/span/mercury.htm
Editorial del librote geografía: MC GRAW HILL

Información del libro de geografía
Neptuno
Este planeta es 60 veces mayor que la tierra fuel primero que se descubrió mediante cálculos matemáticos. Su atmósfera se compone fundamentalmente de hidrogeno 85%y helio 13% pero la presencia de 2% de metano le confiere a neptuno un color azul.neptuno tiene 8 satélites seis de los cuales son pequeños sus nombres son: triton, nereida, despina, galatea, varisa proteo y thalassa.
Este planeta posee un conjunto de cuatro anillos estrechos muy tenuos los anillos de este se componen de partículas de polvo que podría originarse en los choques de pequeños meteoritos con las lunas de neptuno a estos anillos se les da el nombre de: 1989N2R, 1989N3R, 1989N4R, 1989N1R.
Información de Internet con mis palabras
Neptuno es unos de los planetas gigantes gaseosos si este planeta esta vació cabria como 60 tierras cada 165 años neptuno completa su orbita alrededor del sol. Los dos tercios interiores de Neptuno están compuestos por una mezcla de roca fundida, agua, amoniaco y metano líquidos. El tercio exterior es una mezcla de gases calientes compuestos por hidrógeno, helio, agua y metano. El metano da a las nubes de Neptuno su característico color azul.
En la atmósfera alta de neptuno se han observado brillantes nubes alargadas los cirrus de la tierra son muy similares. En este planeta los vientos mas fuertes del sistema solar son los de neptuno ya que los vientos de los otros planetas no alcanzan los ,000 kilómetros (1,200 millas) por hora de los vientos de neptuno.
Triton: es una luna de Neptuno que se encuentra a 4.500 millones de kilómetros de la Tierra. Posiblemente sea el astro más frío del Sistema Solar (-235ºC). Tritón demostró que para que haya actividad geológica basta un medio fluido sea roca fundida, nitrógeno o agua.
Triton es una de las lunas de neptuno que posee Características orbitales:
Semieje mayor354,800 km, Excentricidad0.0000, Período orbital, -5.877 d(retrógrado), Inclinación130.267° (de la eclíptica)157.340° (desde el ecuador deNeptuno)130.063° (desde la órbita de neptuno) Satélite de Neptuno, Características físicas: Diámetro medio2706.8±1.8 km, Área de la superficie23,018,000 Km. Volumen10,384,000,000 km³ Masa2.147×1022 Kg. Densidad media2.05 g/cm. Gravedad en superficie0.78 m/s² Velocidad de escape1.5 km/s Temperatura superficial- mínima34,5 K, media34,5 K, máxima 34,5 K
http://www.solarviews.com/span/mercury.htm
Editorial del librote geografía: MC GRAW HILL

Planetoides
Este nombre se les puso a los planetas menores del sistema solar que orbitan alrededor del sol estos planetas son mas grandes que los meteoritos y menores que loa planetas mayores estos tienen un tamaño de 10 metros como máximo por lo tanto lo planetoides no son cometas.
www.astroseti.org/articulo.php?num=1863

Cinturón de asteroides:
Hay 2 cinturones el primero se encuentra entre las orbitas de Marte y Júpiter ocupando una banda entre las 2y 4 unidades astronómicas del Sol, pero adquiriendo mayor concentración de objetos entre los 2,2 y 3,3 es opinión común que los asteroides son en gran parte fragmentos de un planeta que se desintegro o que en todo caso no llego a formarse por completo debido a la fuerte perturbaron gravitatoria de Júpiter.
Asteroides que componen en el cinturón principal:
Ceres, Pallas, Vesta, Hygiea, Divida, Juno, Kleopatra
WWW.ASTROSETI.ORG/ARTICULO

Cinturón de Kuiper
Se encuentra a una distancia entre 30 y 100 veces mayor que la que hay entre el Sol y la Tierra.
Este cinturón se parece un poco al cinturón de asteroides nada mas que este esta mas lejos del sol, y el cinturón de asteroides no esta muy lejos como el de kuiper.
Este cinturón es un conjunto de carácter cometa que orbita una distancia mayor que la del cinturón de asteroides su distancias es entre 20 UA y 50 UA. Este cinturón recibió el nombre kuiper en honor a Gerardo kuiper que predijo la existencia de este cinturón

www.astrogea.org/asteroides/kuiper.htm - 38k

mi opinión en general acerca de esto bueno pues yo creo que los planetas tienen diferentes características que se fueron ayando en ellos por los distintos hechos que pasan en el sistema solar o por algunos choques de cometas, ya sea meteoritos o restos de los meteoritos que caen en los planetas y que pueden alterar su gravedad etc.